
Esta mañana en el barrio Georgino Andrade de la capital el equipo Quetzalli se encontró con una bandada de niños y una hulera. Doña Oli se quejó que los pequeños salen todas las mañanas a matar sus palomas, garrobos y cualquier animal que se mueva en los alrededores. Los niños también se quejaron de doña Oli, aduciendo que ella les tenia tema. Los chicos van a clase por la tarde, así que ocupan la mañana para caminar por el barrio con una hulera y muchas piedras.
Las huleras y la práctica del tiro al blanco es una actividad ampliamente practicada por nuestros niños y jóvenes; tanto en la ciudad, como en el campo. Me atrevo a creer que el 100% de quienes practican esta actividad son del sexo masculino y quizás este es su primer acto de violencia y crueldad en la vida.
En un impulso detuvimos a los chicos y conversamos, la primera pregunta fue ¿Porque matan las aves? silencio, sonrisas, distracción? vergüenza? para alimento? bueno nos comemos los garrobos dijeron y las palomas? las palomas no.
Le explicamos que nosotros éramos biólogos/ecólogos y trabajamos en la conservación y protección de las aves, fue fácil convencerlos, mi blusa estaba llena de pájaros, aretes, cadena con pájaros, la gorra que portaba mi compañero, tenia un pájaro y mi compañera invitaba a unirse a la bandada. Ellos notaron que en el carro estaba colgado un Quetzal. Con esa evidencia seguimos platicando.
Preguntamos ¿Que desean a cambio de la hulera? una bicicleta dijeron, un nintendo (así ya no salimos a la calle); nosotros les ofrecimos llevarlos a la Feria de la Tierra, regalarles una camiseta con pájaros y a comer una cajita feliz de Hamburguesa, pero ellos prefirieron un Tip Top (ya se dirán que es comida chatarra). Nuestra compañera ofreció enseñarles el mundo de las aves y que los chicos puedan identificar las aves, empezando por la cuadra en la que viven.
Hemos hecho un compromiso con los pequeños Henry, Isaias, Bryan y Sergio de que nos entreguen las huleras a cambio de un regalo. Voluntariamente uno de ellos se desarmó y nos entregó su hulera ahora en una semana debemos cumplirles ¿Tienen alguna idea de como hacemos desaparecer todas las huleras de nuestro entorno? ademas de darles una cajita feliz a estos niños, una camiseta...que podría hacer de esta acción un proceso que inicie y se vuelva colectivo y sostenible? ¿Alguien quiere contribuir en esta campaña? ¿alguien quiere contribuir con los regalos?
Nos queda una esperanza y miles de dudas ¿los chicos podrían desarmarse y eliminar las huleras? pero para que surta efecto el proceso debería estar acompañado de una política que prohíba el uso de huleras para matar animales en libertad y que también tengan una alternativa para ocupar el tiempo libre, deconstruir estas actividades como deportes o distracciones sociales, como salir a la calle a matar animales silvestres, que promueven la violencia y crueldad en la sociedad.
Queda pendiente acciones concretas y verificar leyes existente como la ley 747 aprobada en 2011. Ley de protección y el bienestar de los animales domésticos y animales silvestres domesticados. Que en sus considerandos establece que ....
http://legislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.nsf/3133c0d121ea3897062568a1005e0f89/cf820e2a63b1b690062578b00074ec1b?OpenDocument